Saltar al contenido
  • Isotipo de EMERGENCIAS
    • Mi Cuenta

    • Login

  • PREMIUM
  • LIVE
  • CURSOS
  • SERIES
  • PREMIUM
  • Series
  • Cursos
  • Live
  • Mi Cuenta
  • Login

HOME / BLOG /  

ADOLESCENCIA TRASTORNOS CONDUCTA


_BLOG EMERGENCIAS_

03-05-2023

La adolescencia y los trastornos de la conducta

Los trastornos de la conducta en adolescentes son un problema que afectan a muchas familias, ya que la principal característica es que afecta a nivel social y académico.

Muchos de los trastornos de la conducta no se desarrollan en la adolescencia, sino que estos aparecen en edades más tempranas. Esto hace que sea más complejo diagnosticar que trastorno tiene y cómo tratarlo.

Además, esta alteración que se produce en el comportamiento de un adolescente tiene más complejidad que en otras etapas, pues en esta se producen muchos cambios a nivel social, físico, cognitivo, etc. Estos cambios, suelen ubicar al adolescente en un punto dónde se cuestionan sus emociones.

¿Qué son los trastornos de la conducta?  

Un trastorno de la conducta es una alteración en el comportamiento de una persona que vive en sociedad. Son un conjunto de síntomas que normalmente tienen un carácter negativo y que se pueden llegar a manifestar cómo conductas provocadores o agresivas.

Los expertos hablan de trastornos de la conducta en adolescentes cuando estos se dan de forma repetitiva durante seis meses consecutivos.

Los síntomas más comunes por los que se cree que un adolescente tiene un trastorno de la conducta son:

  • Peleas y provocación hacia su entorno más cercano y sus amigos.
  • Crueldad hacia otras personas.
  • Destrucción de la propiedad, tanto propia cómo ajena.
  • Conducta incendiaria.
  • Robo.
  • Mentira repetitiva.
  • Desobediencia.

Tipos de trastornos de conducta en adolescentes  

Trastorno de conducta en adolescentes (TC)  

Este trastorno también se conoce cómo trastorno disocial (TD). Las características principales que tiene es que el adolescente desprecia e infringe los derechos básicos de los demás.

Los comportamientos que suelen manifestar en este trastorno son:

  • Agresividad hacia los demás.
  • Amenazas y daño físico.
  • Incumplimiento grave de las normas.

Trastorno negativista desafiante en adolescentes (TND)  

Estos adolescentes muestran de forma reiterada un comportamiento desobediente, irritante, vengativo y hostil. Este trastorno sobre todo lo tenían fuera de su entorno familiar.

Los comportamientos que suele manifestar este trastorno son:

  • Dicusiones.
  • Desafío activo.
  • Incumplimiento de las normas.

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)  

En este caso, se trata de un trastorno neurobiológico que afecta al córtex prefrontal del cerebro. Este trastorno tiene tres factores definidos:

  1. Déficit de Atención.
  2. Hiperactividad.
  3. Impulsividad.

Estos tres factores normalmente están acompañados de una dificultad alta por parte del adolescente del autocontrol.

Causas de los trastornos de conducta en adolescentes  

Existen varias causas por las que un adolescente puede tener un trastorno de la conducta, estas son varias, desde familiares, biológicas, sociales o genéticas.

Si quieres saber más sobre los trastornos de la conducta en adolescentes, te recomendamos el curso de Manejo de Adolescente con Trastornos de la Conducta: ¿Cómo actuar?

¡Apúntate ya!

Isotipo de EMERGENCIAS situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en emergencias. EMERGENCIAS es una web gratuita para todos.

Comunidad

Partners

Expertos

Blog

Institución

Institución

Contacto

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook PULSE Logo Instagram PULSE

Powered by Alebat

Comunidad

mas

Partners

Expertos

Blog

Institución

mas

Institución

Contacto

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat

Tu privacidad es importante para nosotros

En ALEBAT utilizamos cookies, propias y de terceros, de sesión y persistentes, técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra política de Cookies aquí.

< Volver

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos. Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

  • Necesarias

    Cookies estrictamente necesarias para prestar un servicio o contenido solicitado por el usuario. Estas se encargan de aspectos técniso como identificar registros y gestionar preferencias de herramientas en el uso, interacción y localización del acceso a los contenidos.

  • Estadisticas

    Estas cookies recogen información relativa al uso de la página como la permanencia en página y los contenidos visitdos por los lectores para medir su rendimiento y mejorar la navegación.

Para obtener mas información acceda a Politica de cookies