Saltar al contenido
  • Isotipo de EMERGENCIAS
    • Mi Cuenta

    • Login

  • PREMIUM
  • LIVE
  • CURSOS
  • SERIES
  • PREMIUM
  • Series
  • Cursos
  • Live
  • Mi Cuenta
  • Login

HOME / BLOG /  

GESTION DE EMERGENCIAS DE INCLEMENCIAS INVERNALES VII


_BLOG EMERGENCIAS_

12-01-2022

Gestión de Emergencias de Inclemencias Invernales (VII)

Ciclo de Gestión de la Emergencia Invernal

Las inclemencias invernales constituyen sin duda alguna un riesgo que debe ser objeto de planificación específica de cada organización y municipio, por los efectos que puede provocar en su funcionamiento normal. En ese sentido se establecen seis competencias que vienen a configurarse como el ciclo de la emergencia, que desarrollamos a continuación:

  1. Previsión o anticipación: Define las actuaciones encaminadas a determinar los riesgos basándose en las condiciones de vulnerabilidad y las posibles amenazas asociadas a los diferentes fenómenos meteorológicos estudiados en artículos anteriores. Comprende los análisis y estudios que permitan obtener información y predicciones sobre situaciones peligrosas.
  2. Prevención: Consiste en el conjunto de medidas y acciones encaminadas a evitar o mitigar los posibles impactos adversos de los riesgos y amenazas de emergencia.
  3. Planificación: Mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y de los bienes en caso de emergencia por inclemencia invernal, así́ como del esquema de coordinación de las distintas unidades u órganos llamadas a intervenir.
  4. Actuación o respuesta inmediata: Actuación de los servicios públicos o privados de intervención y de asistencia tras el acaecimiento de una emergencia o en una situación que pudiera derivar en emergencia, con la finalidad de evitar daños, rescatar y proteger a las personas y bienes
  5. Recuperación: La fase de recuperación está integrada por el conjunto de acciones y medidas de ayuda de las entidades públicas y privadas dirigidas al restablecimiento de la normalidad en la zona siniestrada, una vez finalizada la respuesta inmediata a la emergencia.
  6. Evaluación e Inspección: Como cierre del ciclo se establece la necesidad de realizar una evaluación e inspección continua del sistema.

Isotipo de EMERGENCIAS situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en emergencias. EMERGENCIAS es una web gratuita para todos.

Comunidad

Partners

Expertos

Blog

Institución

Institución

Contacto

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook PULSE Logo Instagram PULSE

Powered by Alebat

Comunidad

mas

Partners

Expertos

Blog

Institución

mas

Institución

Contacto

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat

Tu privacidad es importante para nosotros

En ALEBAT utilizamos cookies, propias y de terceros, de sesión y persistentes, técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra política de Cookies aquí.

< Volver

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos. Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

  • Necesarias

    Cookies estrictamente necesarias para prestar un servicio o contenido solicitado por el usuario. Estas se encargan de aspectos técniso como identificar registros y gestionar preferencias de herramientas en el uso, interacción y localización del acceso a los contenidos.

  • Estadisticas

    Estas cookies recogen información relativa al uso de la página como la permanencia en página y los contenidos visitdos por los lectores para medir su rendimiento y mejorar la navegación.

Para obtener mas información acceda a Politica de cookies