Saltar al contenido
  • Isotipo de EMERGENCIAS
    • Mi Cuenta

    • Login

  • PREMIUM
  • LIVE
  • CURSOS
  • SERIES
  • PREMIUM
  • Series
  • Cursos
  • Live
  • Mi Cuenta
  • Login

HOME / BLOG /  

GESTION DE LA EMERGENCIA DEL VOLCAN DE LA PALMA I


_BLOG EMERGENCIAS_

04-10-2021

Gestión de la Emergencia del Volcán de la Palma (I)

El Riesgo Volcánico en las Islas Canarias

Canarias es la única Comunidad Autónoma que registra una actividad volcánica importante dentro del Estado Español, habiendo sufrido en los últimos sesenta años diversas crisis volcánicas de relevancia. Las características de una emergencia volcánica, su probabilidad de ocurrencia, así́ como las importantes consecuencias para la población, los bienes o el medioambiente, en un territorio limitado y ampliamente poblado hacen que sea necesario el desarrollo de un Plan Especial de Emergencias de Protección Civil que garantice una respuesta rápida, eficaz, eficiente y coordinada, dirigida a minimizar los posibles daños y permitir el restablecimiento de los servicios básicos para la población en el menor tiempo posible.

Las etapas de inactividad volcánica en el Archipiélago hacen que la percepción del riesgo volcánico entre la población se presente como muy remota, centrando su atención en otros riesgos de periodicidad anual que además ocasionan graves pérdidas humanas y materiales: temporales de viento y oleaje, inundaciones, incendios forestales, etcétera. Las actividades orientadas a la reducción del riesgo en la planificación, difusión, simulación o ejercicios deben tener en cuenta el posible impacto social y sensibilización de la población residente y turista.

En el archipiélago canario no todas las islas tienen el mismo nivel de actividad eruptiva reciente, ni las mismas probabilidades de que se produzcan en ellas erupciones volcánicas en un futuro cercano. El riesgo volcánico se ha manifestado durante la época histórica para las islas con mayor intensidad en las islas occidentales de La Palma, Tenerife y El Hierro, registrándose en esta última una erupción volcánica submarina en el año 2011 y varias crisis sismovolcánicas en los años 2012 y 2013. La isla de Lanzarote, considerada volcánicamente activa, ha tenido dos erupciones de gran importancia, (1730 y 1824). En Gran Canaria no han tenido lugar erupciones históricas, pero sí durante los últimos 10.000 años, lo que la convierte en una isla volcánicamente activa. Por otro lado, en las islas de La Gomera y Fuerteventura, sin vulcanismo histórico, y sin vulcanismo cuaternario en el caso de La Gomera, el riesgo de erupción es relativamente bajo.

Aunque la actividad volcánica, en comparación con otros riesgos, sea menos frecuente en el archipiélago, el rápido crecimiento poblacional de las islas, el elevado tránsito de turistas y la fragilidad y grado de dependencia de la red de servicios básicos, aumenta considerablemente la vulnerabilidad y aconseja prestar especial atención a las medidas de vigilancia y prevención.

Isotipo de EMERGENCIAS situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en emergencias. EMERGENCIAS es una web gratuita para todos.

Comunidad

Partners

Expertos

Blog

Institución

Institución

Contacto

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook PULSE Logo Instagram PULSE

Powered by Alebat

Comunidad

mas

Partners

Expertos

Blog

Institución

mas

Institución

Contacto

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat

Tu privacidad es importante para nosotros

En ALEBAT utilizamos cookies, propias y de terceros, de sesión y persistentes, técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra política de Cookies aquí.

< Volver

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos. Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

  • Necesarias

    Cookies estrictamente necesarias para prestar un servicio o contenido solicitado por el usuario. Estas se encargan de aspectos técniso como identificar registros y gestionar preferencias de herramientas en el uso, interacción y localización del acceso a los contenidos.

  • Estadisticas

    Estas cookies recogen información relativa al uso de la página como la permanencia en página y los contenidos visitdos por los lectores para medir su rendimiento y mejorar la navegación.

Para obtener mas información acceda a Politica de cookies