Saltar al contenido
  • Isotipo de EMERGENCIAS
    • Mi Cuenta

    • Login

  • PREMIUM
  • LIVE
  • CURSOS
  • SERIES
  • PREMIUM
  • Series
  • Cursos
  • Live
  • Mi Cuenta
  • Login

HOME / BLOG /  

GESTION DE LA EMERGENCIA DEL VOLCAN DE LA PALMA III


_BLOG EMERGENCIAS_

06-10-2021

Gestión de la Emergencia del Volcán de la Palma (III)

Organización y Organismos Intervinientes

Órganos de Dirección: son aquellos con capacidad ejecutiva y organizativa en el desarrollo de las acciones del Plan. Lo preside el Director del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA) y está constituido por representantes de las distintas administraciones (Administración General del Estado, Comunidad Autónoma de Canarias, Cabildo Insular y los alcaldes/alcaldesas de los municipios afectados).

Órganos de Apoyo: su función principal es el estudio y análisis de las situaciones de riesgo, sus circunstancias y la capacidad de respuesta producto de las actuaciones, asesorando al Director/a al que están vinculados en su toma de decisiones. Está compuesto por miembros pertenecientes a diferentes organismos:

Municipio:

  • Alcalde/Alcaldesa.

Cabildo Insular:

  • Área de Medio Ambiente.
  • Protección Civil.
  • Consorcio de Extinción de Incendios/Bomberos.
  • Área de Planes Insulares.
  • Área de Carreteras.
  • Área de Agricultura.

Gobierno de Canarias:

  • Dirección General de Seguridad y Emergencias.
  • Servicio Canario de Salud.
  • Representante de la Consejería competente en materia de Ordenación del Territorio.
  • Representante de la Consejería competente en materia de Infraestructuras y Transporte.
  • Representante de la Consejería competente en materia de Medio Ambiente.

Administración General del Estado:

  • Delegado/Subdelegado de Gobierno.

  • Técnicos de Protección Civil de la Delegación del Gobierno.
  • Cuerpo Nacional de Policía.
o Guardia Civil.
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

  • Instituto Geográfico Nacional (IGN).

  • Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Otros Comités y Gabinetes participantes:

  • Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos (CCES).
  • Comité de Coordinación de las Actividades de Estudio e Investigación de las Erupciones Volcánicas en las Islas Canarias.
  • Gabinete de Información

Órganos de Coordinación Operativa: son los centros encargados de la gestión de la operación de emergencias, así como de la información generada. Esta actividad requiere una continua comunicación entre la Dirección de la emergencia y los Grupos de Acción. Formado a su vez por:

  • Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad. CECOES 1-1-2.
  • Centro de Coordinación Operativa Insular. CECOPIN
  • Centro de Coordinación Municipal. CECOPAL
  • Centro de Vigilancia Volcánica.
  • Puesto de Mando Avanzado. PMA

Órganos de Acción: tienen como función intervenir directamente en la atención de la emergencia tanto desde el punto de vista operativo, de protección, como logístico. Está compuesto por los:

  • Grupos de Intervención. 

  • Grupos de Vigilancia Volcánica. 

  • Grupos de Seguridad. 

  • Grupos Sanitario. 

  • Grupos de Apoyo Técnico. 

  • Grupos de Logística. 

  • Grupos de Rehabilitación de Servicios Esenciales. 


Isotipo de EMERGENCIAS situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en emergencias. EMERGENCIAS es una web gratuita para todos.

Comunidad

Partners

Expertos

Blog

Institución

Institución

Contacto

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook PULSE Logo Instagram PULSE

Powered by Alebat

Comunidad

mas

Partners

Expertos

Blog

Institución

mas

Institución

Contacto

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat

Tu privacidad es importante para nosotros

En ALEBAT utilizamos cookies, propias y de terceros, de sesión y persistentes, técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra política de Cookies aquí.

< Volver

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos. Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

  • Necesarias

    Cookies estrictamente necesarias para prestar un servicio o contenido solicitado por el usuario. Estas se encargan de aspectos técniso como identificar registros y gestionar preferencias de herramientas en el uso, interacción y localización del acceso a los contenidos.

  • Estadisticas

    Estas cookies recogen información relativa al uso de la página como la permanencia en página y los contenidos visitdos por los lectores para medir su rendimiento y mejorar la navegación.

Para obtener mas información acceda a Politica de cookies