Saltar al contenido
  • Isotipo de EMERGENCIAS
    • Mi Cuenta

    • Login

  • PREMIUM
  • LIVE
  • CURSOS
  • SERIES
  • PREMIUM
  • Series
  • Cursos
  • Live
  • Mi Cuenta
  • Login

HOME / BLOG /  

GESTION DE LA EMERGENCIA DEL VOLCAN DE LA PALMA X


_BLOG EMERGENCIAS_

15-10-2021

Gestión de la Emergencia del Volcán de la Palma (X)

Glosario de Términos Vulcanológicos (A-F)

Actividad Volcánica: Es cualquier actividad anómala que esté relacionada con el fenómeno volcánico, ya sea geofísica, geoquímica o de deformación.

Ceniza Volcánica: Fragmentos muy pequeños de roca de tamaño inferior a 2mm de diámetro, cuyo origen está en la actividad explosiva de un volcán.

Caída de Cenizas: Fenómenos de deposición de las cenizas emitidas por un volcán y condicionado por la velocidad de la expulsión y por la intensidad y la dirección de los vientos dominantes.

Canal de Lava: Sector de un derrame de lava en movimiento en donde la corriente incandescente (caliente) es más rápida y adquiere mayor fluidez

Chimenea: Conducto sensiblemente tubular por el que los productos volcánicos alcanzan la superficie.

Colada de Lava: Corriente de roca fundida (normalmente emitido de forma no explosiva), que se aleja del cráter de emisión.

Colada Piroclástica: Corrientes de alta densidad y concentración, que tienen al gas como fase continua entre partículas, y se desplazan a gran velocidad a ras del suelo mediante un flujo laminar. Las coladas piroclásticas se generan por desplomes de columnas eruptivas, colapsos de domos y coladas lávicas viscosas. La temperatura puede presentar variaciones de unas coladas piroclásticas a otras, oscilando entre la de la ignición de la madera, a la de fusión de ciertos metales y objetos de cristal. El desarrollo de coladas piroclásticas supone el mayor riesgo para la población que habita en las proximidades de volcanes explosivos, activos.

Columna Eruptiva: Chorro de piroclastos y gases que se emiten a la atmósfera. Sus dimensiones, dinámica y evolución dependerán de las características de la erupción que las genera.

Cráter Volcánico: Zona de emisión de los productos volcánicos, comunicada a través de la chimenea con la zona más profunda. Se origina por explosión o por derrumbamiento.

Crisis Volcánica: Conjunto de fenómenos asociados a la actividad volcánica en una zona, desde la aparición de los primeros fenómenos precursores hasta el cese total de la actividad.

Enjambre Sísmico Volcánico: Secuencia muy seguida de temblores que tienen aproximadamente la misma magnitud y una localización próxima.

Erupción; Emisión de materiales sólidos, líquido o gaseosos procedentes del interior del globo terrestre. Culminación del proceso geológico que se inicia con la generación de magmas en el manto terrestre. Las erupciones volcánicas pueden dividirse en efusivas (emisión tranquila de magma) o explosivas (separación violenta del gas contenido en el magma).

Erupción Submarina: Salida de materiales sólidos, líquidos o gaseosos procedentes del interior del globo terrestre y que se produce en el mar.

Flujo de Lava: Roca fundida que fluye desde el cráter durante una erupción. En términos generales, el riesgo asociado a los flujos de lava está condicionado por su composición.

Aumentan la sensación de alarma entre la población.

Frente de Lava: Borde de avance por donde emanan gases volcánicos y vapor de agua.

https://emergencias.alebateducation.com/wp-content/uploads/2022/02/Pulse_Volcan_15.png

Isotipo de EMERGENCIAS situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en emergencias. EMERGENCIAS es una web gratuita para todos.

Comunidad

Partners

Expertos

Blog

Institución

Institución

Contacto

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook PULSE Logo Instagram PULSE

Powered by Alebat

Comunidad

mas

Partners

Expertos

Blog

Institución

mas

Institución

Contacto

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat

Tu privacidad es importante para nosotros

En ALEBAT utilizamos cookies, propias y de terceros, de sesión y persistentes, técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra política de Cookies aquí.

< Volver

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos. Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

  • Necesarias

    Cookies estrictamente necesarias para prestar un servicio o contenido solicitado por el usuario. Estas se encargan de aspectos técniso como identificar registros y gestionar preferencias de herramientas en el uso, interacción y localización del acceso a los contenidos.

  • Estadisticas

    Estas cookies recogen información relativa al uso de la página como la permanencia en página y los contenidos visitdos por los lectores para medir su rendimiento y mejorar la navegación.

Para obtener mas información acceda a Politica de cookies