Saltar al contenido
  • Isotipo de EMERGENCIAS
    • Mi Cuenta

    • Login

  • PREMIUM
  • LIVE
  • CURSOS
  • SERIES
  • PREMIUM
  • Series
  • Cursos
  • Live
  • Mi Cuenta
  • Login

HOME / BLOG /  

GESTION DE LA EMERGENCIA DEL VOLCAN DE LA PALMA XI


_BLOG EMERGENCIAS_

18-10-2021

Gestión de la Emergencia del Volcán de la Palma (XI)

Glosario de Términos Vulcanológicos (G-Z)

Gases: Constituyen la fracción volátil segregada del magma. Su peligrosidad radica en su composición y en el carácter más o menos explosivo que comunican a la erupción. H2O, CO2 y SO2 son los gases más abundantes en los procesos volcánicos. Otros gases presentes son: SH2, CH4, CO, ClH y FH

Lava: Rocas fundidas que se emiten en una erupción volcánica, que se enfrían y solidifican al correr sobre la superficie de la tierra.

Magma: Roca fundida en el interior de la Tierra, que se encuentra a una temperatura entre 600ºC y 1.200ºC

Nube eruptiva o volcánica: Nube de gas, cenizas y otros fragmentos generados por una erupción volcánica.

Piroclasto: Material magmático fragmentado por efecto de las explosiones o interacciones líquido-gas en la columna eruptiva de un volcán

Piroclastos de caída: Corresponde a los fragmentos eyectados a la atmósfera durante una erupción explosiva y que se depositan por gravedad. Los fragmentos más finos son generalmente transportados por el viento, incluso a grandes distancias. Los fragmentos de mayor tamaño tienen una proyección balística y se depositan en un radio cercano (5km) al centro de la emisión.

Punto caliente: Centro de un volcanismo persistente, es la expresión en superficie de la ascensión de un penacho caliente en el interior del manto terrestre.

Sismos volcánicos: Son sismos asociados al movimiento del magma por debajo de un volcán.

Tremor volcánico: Tipo de señal sísmica asociada al movimiento de magma en el interior de la corteza o a la erupción volcánica en sí.

Volcán: Abertura de la superficie terrestre por la cual el magma alcanza la superficie.

Volcán activo: Volcán que actualmente está en erupción o cuenta con registros de erupciones recientes.

Volcán apagado: Volcán que se espera que no vuelva a entrar en erupción.

Volcán compuesto: Volcán formado por capas intercaladas de lava y material piroplástico, generalmente con laderas abruptas.

Volcán dormido o latente: Un volcán que actualmente no está en erupción, pero que tiene posibilidades de hacerlo en el futuro.

Volcán monogenético: Volcanes que han presentado solamente una actividad volcánica.

Vulcanismo: Conjunto de fenómenos y procesos relacionados con la emisión de magma a través de los volcanes.

Vulnerabilidad volcánica: Es el grado de pérdidas previsibles, que puede expresarse en una escala de 0 (sin daño) a 100 (pérdida total), como consecuencia de una erupción volcánica.

Zonificación del riesgo volcánico: Delimitación de áreas que puede presentar un riesgo volcánico similar para cada uno de los factores de peligrosidad analizados.

https://emergencias.alebateducation.com/wp-content/uploads/2022/02/Pulse_Volcan_16.png

Isotipo de EMERGENCIAS situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en emergencias. EMERGENCIAS es una web gratuita para todos.

Comunidad

Partners

Expertos

Blog

Institución

Institución

Contacto

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook PULSE Logo Instagram PULSE

Powered by Alebat

Comunidad

mas

Partners

Expertos

Blog

Institución

mas

Institución

Contacto

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat

Tu privacidad es importante para nosotros

En ALEBAT utilizamos cookies, propias y de terceros, de sesión y persistentes, técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra política de Cookies aquí.

< Volver

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos. Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

  • Necesarias

    Cookies estrictamente necesarias para prestar un servicio o contenido solicitado por el usuario. Estas se encargan de aspectos técniso como identificar registros y gestionar preferencias de herramientas en el uso, interacción y localización del acceso a los contenidos.

  • Estadisticas

    Estas cookies recogen información relativa al uso de la página como la permanencia en página y los contenidos visitdos por los lectores para medir su rendimiento y mejorar la navegación.

Para obtener mas información acceda a Politica de cookies